Tu mascota al cuidado de otros
¿Cómo disfrutar de tus vacaciones sabiendo que tu preciado peludo te extraña tanto como tú a él? Te damos algunos consejos para evitar la ansiedad por separación y superen esta prueba con éxito (y sin rencores).

Suele pasar: ya tienes todo listo para dejar tu casa por unos días y salir de la rutina. Estás contando las horas, pero un poco de angustia invade tu emoción. Tendrás que separarte de tu mascota y debes hacerlo con la seguridad de que quien se quede con ella la cuidará y la acompañará tan bien como lo haces tú… o al menos, hará su mayor esfuerzo.
Te damos algunos consejos para que puedas disfrutar al máximo de tus vacaciones y nadie (ni tu hijito cuadrúpedo ni tú) sufran por la separación.
ELIGE BIEN A SU CUIDADOR
Esto parece obvio, pero tus personas favoritas no siempre son las favoritas de tu compañero peludo. Además de confiar en quien se hará cargo de él (ya sea un familiar, amigo o profesional), asegúrate de que tenga experiencia con el cuidado de perros o gatos y que tanto él como tu mascota se sientan cómodos juntos.
Antes de viajar, deja que se conozcan y explícale al cuidador la personalidad de tu engreído: si es tímido o juguetón, cuánta atención necesita y qué lo hace sentir seguro. Si puedes, haz una prueba y déjalos solos unas horas para ver cómo tu mascota se adapta.

Si tu perro o tu gato se quedarán en casa, la familiaridad con su entorno y su rutina lo ayudarán a sentirse más tranquilo. Para que todo salga bien (y el cuidador también disfrute la experiencia), no olvides:
✅ Proporcionarle información clave: horarios de comida, paseos y siestas.
✅ Indicarle cualquier necesidad especial de tu mascota, como medicamentos o cuidados específicos.
✅ Explicarle la dosis y la mejor forma de administrarlas, dejándolo por escrito.
✅ Darle indicaciones de cuidado y seguridad, como revisar diariamente que las puertas y ventanas queden bien cerradas.
✅ Explicarle el aseo diario de tu mascota. Sobre todo si tienes un gato, pues su caja de arena se debe limpiar diariamente.
✅ Compartirle tus datos de contacto: el del veterinario y el de una persona de confianza que pueda ayudar a resolver alguna eventualidad si sucediera.
Si puedes, déjale a tu mascota un juguete interactivo. Los que tienen premios en su interior o los dispensadores de comida lo mantendrán ocupado y ayudarán a reducir su ansiedad.
Lo ideal es que el cuidador no solo la alimente, sino también que pase tiempo con ella y la haga sentir acompañada.

¿GUARDERÍA CANINA?
Si prefieres llevar a tu perro a una guardería canina, antes de decidir dónde lo dejarás, pide recomendaciones a tus amigos. Si puedes, visiten juntos el lugar. Así él podrá familiarizarse y sentirse más tranquilo, y tú te asegurarás de que cumple con las condiciones de higiene y seguridad necesarias.
Además:
✅ Pregunta cuántos perros cuidan al mismo tiempo y cómo manejan la convivencia. Algunas guarderías, por ejemplo, solo aceptan perros pequeños.
✅ Confirma que tengan personal capacitado y acceso veterinario en caso de emergencia.
PREPARA SU MALETA
Llevar a la guardería canina sus objetos personales hará que se sienta más seguro y relajado en tu ausencia. No olvides incluir:
✅ Su cama o manta para que sienta familiaridad.
✅ Juguetes para entretenerse y reducir el estrés.
✅ Su correa, arnés y bozal si lo usa.
✅ Una prenda con tu olor (como un polo usado) para que le dé seguridad y se sienta acompañado.
✅ Comida suficiente para los días que estará ahí.
Además, para que siempre esté bien protegido, debe tener todas sus vacunas y desparasitaciones al día, así como su antipulgas y antigarrapatas.
Ambas opciones pueden funcionar según la personalidad de tu perro. Si es más independiente y territorial, quizás prefiera quedarse en casa. Si es sociable y le gusta jugar con otros perros, una guardería puede ser una buena experiencia.

¿CASA O GUARDERÍA PARA TU GATO?
Los gatos son diferentes a los perros cuando se trata de quedarse solos o con un cuidador. Son más independientes y suelen estresarse menos si permanecen en su hogar en lugar de ser trasladados. Sin embargo, también pueden experimentar ansiedad por separación.
Si tu gato se queda en casa:
✅ Si es sociable, busca a alguien que pueda visitarlo varias veces al día.
✅ Si es tímido, bastará con que alguien lo alimente, limpie su arena y verifique que está bien.
Si decides llevarlo a otro lugar:
✅ Comprueba que sea un espacio seguro y tranquilo.
✅ Es mejor que en ese lugar no haya otros animales.
✅ Lleva su caja de arena, cama y juguetes con su olor para que se sienta seguro.
✅ Examina bien el espacio para confirmar que no haya riesgo de fuga.
✅ Déjale tiempo para adaptarse, sin forzarlo a socializar de inmediato.

LA DESPEDIDA
Sabemos que es difícil, pero debes mantener la calma. Las mascotas perciben las emociones de sus dueños, y si te despides con angustia, sentirán que algo malo sucede. Lo mejor es actuar con naturalidad, como si solo fueras a salir un rato. Confía en que estarán bien. Si te ven confiado, ellos también lo estarán. ¡Que tu mascota y tú disfruten sus días libres!
Un agradecimiento muy especial a:
Uchi Cueto y Ximena Gonzalez

Compartir
Artículos relacionados

Feliz Navidad para los adultos mayores
Con el pasar de los años, la nostalgia va invadiendo la ilusión que nos generaban las fiestas navideñas cuando éramos niños. Consultamos con el doctor geriatra Ian Falvy para que nos cuente qué podemos hacer para que los adultos mayores sigan disfrutando de la magia de la época.

Regalos para cat lovers y dog lovers
Nada más especial que una pieza que rinde homenaje a nuestros amigos peludos. Sorprende a tus personas favoritas con una escultura de Expresso Dogo, ideal para que decoren sus espacios y tengan siempre presente el mensaje que les transmite.

El duelo en Navidad
¿Cómo lidiar con la tristeza en una época que nos exige estar felices? Úrsula Barboza, terapeuta de duelo, nos da recomendaciones para poder sobrellevar la ausencia de nuestro ser querido durante las celebraciones.